News Authors
Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta

“La literatura es una herramienta contra el horror y la tristeza”. ‘Cuando el viento hable‘ es un ‘thriller’ de tintes góticos ambientado en la Galicia de posguerra. «La Historia es un doble espejo que nos habla del presente», señala la autora.

Juan del Val, ganador, y Ángela Banzas, finalista, del Premio Planeta de novela 2025

Juan del Val, ganador, y Ángela Banzas, finalista, del Premio Planeta de novela 2025

El jurado del premio eligió como finalista la novela ‘Cuando el viento hable‘, de Ángela Banzas, un drama histórico con tintes góticos ambientado en la España de 1939 y con mucho lirismo, comenzando en la posguerra.

Ángela Luz Banzas, finalista del Planeta, la gallega que tira de Moleskine y ‘playlists’ para escribir

Ángela Luz Banzas, finalista del Planeta, la gallega que tira de Moleskine y ‘playlists’ para escribir

La escritora gallega Ángela Banzas (Santiago de Compostela,1982) lleva casi dos décadas viviendo en Madrid, pero sonríe con los ojos al preguntarle por su tierra. “Galicia me cura la morriña física y emocional, por eso está presente en mis novelas”, dijo a este diario en una charla hace un año.

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 por ‘Cuando el viento hable’

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 por ‘Cuando el viento hable’

La finalista del Planeta recibe 200.000 euros como premio y reconocimiento por su novela.

Ángela Banzas, la escritora santiaguesa finalista en el premio Planeta

Ángela Banzas, la escritora santiaguesa finalista en el premio Planeta

La autora firma «Cuando el viento hable», un drama histórico ambientado en la España de 1939 y que nace de un recuerdo de una estancia hospitalaria durante su infancia. La novela se desarrolla en el compostelano Hospital Real de los Reyes Católicos, cerrado en 1953 para transformarse en parador.

Carla Montero: ‘La dama de la niebla’

Carla Montero: ‘La dama de la niebla’

Tenía ya ganas de leer la última novela de Carla Montero porque es una autora muy buena. Sabe muy bien conectar con el lector y hacer que sienta lo mismo que sus personajes, que se meta en la piel de los mismos. Al mismo tiempo, siempre trata temas muy interesantes, poco conocidos, que permiten aprender. La editorial Destino, dentro de su colección Áncora y Delfín, ha sido la encargada de publicar La dama de la niebla.

Carla Montero: ‘La dama de la niebla’

Carla Montero: ‘La dama de la niebla’

Carla Montero: ‘‘La protagonista de mi nuevo libro es el reflejo de todas esas mujeres que, saliéndose del papel que se esperaba de ellas, fueron capaces de entrar en mundos masculinos’’

«La casa de las amapolas», de Desirée Ruiz

«La casa de las amapolas», de Desirée Ruiz

Los libros son verdaderos descubridores de aventuras y experiencias, son los que nos hacen vivir aventuras inimaginables. Hoy os recomiendo un libro muy distinto a los que hasta ahora he recomendado: La casa de las amapolas.

‘La casa de las amapolas’, Desirée Ruiz

‘La casa de las amapolas’, Desirée Ruiz

Esta novela narra la historia de Flora, una mujer marcada por la tragedia que vive recluida en La Casa de las Amapolas, un rincón apartado en la sierra de Albarracín. Dos décadas atrás, su hija Aurora y la mejor amiga de esta, Blanca, desaparecieron misteriosamente, un suceso que rompió a ambas familias. Ahora con la reciente muerte de Dani, el otro hijo de Flora, su nuera y su nieta planean mudarse a la casa con ella, lo que trastocará la vida de las tres mujeres, removerá el pasado y sacará a la luz la terrible verdad de la desaparición de las niñas.

‘La casa de las amapolas’, la nueva novela de Desirée Ruiz,

‘La casa de las amapolas’, la nueva novela de Desirée Ruiz,

Una casa perdida en la sierra de Albarracín, secretos familiares y misterio. ‘La casa de las amapolas’, la nueva novela de Desirée Ruiz, combina thriller emocional, drama familiar y una atmósfera literaria tan bella como inquietante

ARE YOU AN AUTHOR?

CONTACT US