El buen padre, del premiado Santiago Díaz, irrumpe con fuerza en la novela negra española.
El buen padre, del premiado Santiago Díaz, irrumpe con fuerza en la novela negra española.
Reseña El buen padre, de Santiago Díaz.
“El buen padre”, de Santiago Díaz. «Cuando un culpable se ve descubierto, suele experimentar un profundo alivio al no tener que seguir mintiendo: o eres un psicópata de manual, o el haber matado a alguien pesa sobre la conciencia de cualquiera…»
El buen padre de Santiago Díaz, de una fosa séptica a un triple secuestro.
Hace un año o dos se oyó mucho hablar de “Talión” de Santiago Díaz. Yo no la leí (aunque, tras leer su nuevo libro, la he apuntado en letras mayúsculas) pero al ver la sinopsis de “El buen padre” me dio muy buenas sensaciones. Decidí hacerme con ella y fue un acierto. Ya os adelanto que me ha encantado.
Tras La novia gitana, El buen padre, del premiado Santiago Díaz, irrumpe con fuerza en la novela negra española.
La productora Zeta Studios adquiere los derechos audiovisuales de El Último Verano De Silvia Blanch, una novela de Lorena Franco.
Mónica Rouanet autora de Despiértame cuando acabe septiembre nos trae en este libro una novela con un personaje femenino convertido en detective por accidente. Hablamos con la autora sobre la idea detrás de la que se esconde la trama, de los personajes y del proceso de creación.
Hablamos de Carmen Mola, que ha publicado en Alfaguara las novelas ‘La novia gitana‘ o ‘Nena‘, y Greta Alonso, cuya primera novela, ‘El cielo de tus días‘, editada por Planeta, ha sido todo un fenómeno editorial. ¿Tienen algo en común? Sí: ambas escriben novela negra y ambas tienen una misma agente literaria. Justyna Rzewuska, de la agencia Hanska, que se asoma a ‘La Ventana’ de Carles Francino.
Entrevista a la escritora María Oruña tras la publicación de su quinta novela, El bosque de los cuatro vientos (Destino 2020).